Gracias a todos, volvemos aquí otra cosecha más a contaros todo lo que hay que saber de nuestro Olivar de Plata, lo primero daros las gracias por confiar en nosotros. Como siempre os doy todos los datos al respecto, la finca de la que procede es pichilin y en el enlace tenéis todo sobre la misma, aunque tengo que decir que echando un vistazo al enlace ya no se parece a la foto que hay, pues estamos modernizando la plantación (ya sabéis, renovarse o morir). Pero sólo visualmente, los datos no cambian. Los días de recolección han sido del 18 de octubre al 1 de noviembre, lo primero que destaca es la maduración adelantada este año, si miráis la cosecha pasada recogimos del 12 al 18 de noviembre, fijaos que este año estaba elaborado casi veinte días antes, eso es debido sobre todo a la poca cosecha que permite al árbol madurar mejor sus frutos, y a la falta de precipitaciones de este año, que propicia un adelanto de la maduración. Para explicarlo de forma simple, el árbol al estar necesitado de agua intenta sacar sus frutos adelante lo más rápidamente posible, llegando incluso a tirarlos al suelo si ve su supervivencia comprometida. En números este año hemos recolectado 72216 kilos de aceituna para elaborar 13150 kilos de aove Olivar de Plata, eso arroja un rendimiento de un 18%, realmente extraordinario para lo que estamos acostumbrados y más aún teniendo en cuenta las fechas de las que estamos hablando.
El vídeo es para que veáis la forma de recolectar, pero no es de la recolección de Olivar de Plata, pues es grabado ayer, 16 de noviembre, por desgracia los que hice este año no se veían bien. Y ahora viene lo importante, lo que os interesa de verdad, el sabor, el olor, el análisis, aquí lo tenéis:OLIVAR DE PLATA 2019
Recomendados